¿Qué sujetos deben controlarse antes del embarazo?
El examen previo al embarazo es un paso importante que las parejas que se preparan para el embarazo no pueden ignorar. Un examen físico completo puede detectar posibles problemas de salud con antelación y sentar las bases para un embarazo y una salud fetal sin problemas. El siguiente es el contenido detallado sobre el examen previo al embarazo, incluidos los departamentos de examen, los elementos y las precauciones.
1. Principales departamentos de exámenes previos al embarazo.

Los exámenes previos al embarazo suelen involucrar a varios departamentos. Los siguientes son departamentos de exámenes comunes y sus contenidos de exámenes correspondientes:
| Departamento | comprobar contenido |
|---|---|
| Obstetricia y Ginecología | Examen ginecológico de rutina, frotis cervical, examen de ultrasonido B del útero y apéndices, pruebas de nivel hormonal, etc. |
| Andrología | Análisis de semen, examen de órganos reproductivos, evaluación de la función sexual, etc. |
| Endocrinología | Prueba de función tiroidea, prueba de azúcar en sangre, evaluación del nivel hormonal, etc. |
| Sección de Consejo Genético | Detección de antecedentes genéticos familiares, examen de cromosomas, etc. |
| Medicina interna | Exámenes básicos como presión arterial, electrocardiograma, función hepática y renal y análisis de sangre de rutina. |
| Estomatología | Exámenes de salud bucal, tratamiento de caries y enfermedades periodontales. |
2. Elementos básicos del examen previo al embarazo
Los siguientes son elementos comunes en los controles previos al embarazo y su importancia:
| comprobar artículos | comprobar significado |
|---|---|
| rutina de sangre | Detección de anemia, infecciones y otras enfermedades del sistema sanguíneo. |
| Rutina de orina | Comprobar la salud del sistema urinario |
| función hepática | Evaluar la capacidad metabólica del hígado. |
| función renal | Comprobar la función excretora de los riñones. |
| proyección de ANTORCHA | Detectar Toxoplasma gondii, virus de la rubéola y otros patógenos que pueden causar malformaciones fetales |
| función tiroidea | Evaluar los niveles de hormona tiroidea para evitar afectar el desarrollo fetal. |
| análisis de semen | Evaluación de la fertilidad masculina |
| Ultrasonido B ginecológico | Compruebe si la estructura del útero y los ovarios es normal. |
3. Precauciones para el examen previo al embarazo
1.comprobar la hora: Se recomienda realizarse un examen entre 3 y 6 meses antes de planificar un embarazo para tener tiempo suficiente para ajustar la condición física.
2.Comprobar preparación:
- Las mujeres deben evitar los períodos menstruales.
- Evite las relaciones sexuales 3 días antes del examen.
- Algunos proyectos requieren ayuno, por lo que se recomienda comprobarlo por la mañana.
3.Grupos especiales:
- Las personas con antecedentes de enfermedades crónicas deben informar a su médico con antelación.
- Las personas con antecedentes familiares de enfermedades genéticas deben someterse a exámenes especiales.
- Las personas mayores que se preparan para el embarazo (mayores de 35 años) deben aumentar el número de elementos del examen.
4. La importancia del chequeo previo al embarazo
1.Prevenir defectos de nacimiento: El cribado puede detectar a tiempo enfermedades que pueden causar anomalías fetales.
2.Mejorar las tasas de embarazo: Elimina los factores que afectan el embarazo y aumenta las posibilidades de un embarazo exitoso.
3.Garantizar la seguridad durante el embarazo: Detectar con antelación posibles riesgos para la salud para evitar complicaciones durante el embarazo.
4.Eugenesia y eugenesia: Crear el mejor entorno de desarrollo para el feto y promover un parto saludable.
5. Malentendidos comunes sobre los controles previos al embarazo
| Malentendido | Comprensión correcta |
|---|---|
| No es necesario comprobar la salud física. | Muchos problemas potenciales no presentan síntomas evidentes y requieren un examen profesional para detectarlos. |
| Sólo las mujeres deben hacerse la prueba | La fertilidad masculina es igualmente importante y debe examinarse en conjunto. |
| Una vez comprobado, válido de por vida. | Las condiciones físicas cambian y deben ser reexaminadas antes de cada embarazo. |
| Las parejas jóvenes pueden saltarse los exámenes | Cualquiera que se esté preparando para un embarazo a cualquier edad debe someterse a un chequeo básico |
6. Resumen
El examen previo al embarazo es un proyecto sistemático que implica la cooperación colaborativa de múltiples departamentos. Mediante exámenes completos se pueden reducir al máximo los riesgos durante el embarazo y mejorar la calidad de la eugenesia y la atención posnatal. Se recomienda que las parejas que se preparan para el embarazo planifiquen con anticipación, elijan instituciones médicas regulares y realicen varios exámenes de acuerdo con las recomendaciones del médico para estar completamente preparados para la llegada de un bebé sano.
Recuerda: un chequeo integral pre-embarazo vale por diez intervenciones prenatales. Prestar atención al manejo de la salud antes del embarazo es el mejor regalo para la próxima generación.
Verifique los detalles
Verifique los detalles